Entradas

Distribución desarrollada en Venezuela de SF ( Software Libre )

 E n el proceso de construcción del Socialismo Bolivariano que se viene gestando en Venezuela desde Febrero del año 1999, se ha considerado estratégico la formulación de Políticas Públicas que promuevan la Soberanía Tecnológica del Estado Venezolano, así como, la democratización y apropiación social de las Tecnologías de Información y Comunicación por parte de los ciudadanos y las ciudadanas de nuestro país. Es por ello, que el Gobierno Venezolano, ha asumido como prioridad para el desarrollo económico, social y político del país, así como para la seguridad y soberanía nacional y tecnológica, el uso  prioritario y la aplicación del Software Libre como primer paso para alcanzar esos ideales, ya que la adopción del mismo conforma una de las bases para constituir un desarrollo tecnológico orientado al desarrollo social y la eficiencia productiva, gracias a la posibilidad que brinda de socializar tanto los productos como el uso de esos productos que hayan sido desarrollados bajo e...

Filosofía de Software Libre en Venezuela

 E n este trabajo se abordan algunas consideraciones en torno al software libre, sus oportunidades pero también sus desafíos, a la vez que se expone el marco legal de esta figura a partir de su implementación en Venezuela. Se ha empleado una metodología descriptivo-explicativa, partiendo de la revisión bibliográfica conjuntamente con la legislación nacional sobre el tema.  Asimismo, se consultó a FUNDACITE ZULIA, a través de la Misión Ciencia, y se concluye que el software libre es una oportunidad para desarrollar programas que atiendan necesidades particulares, y hay quienes consideran que resulta una herramienta especialmente útil para democratizar el acceso a la información en países en desarrollo; sin embargo, planteamos la realidad de una brecha digital entre países en desarrollo y desarrollados. El Estado  Venezolano ha concebido el uso y aplicación del Software Libre  como una oportunidad para avanzar en la construcción  del  Socialismo  Bolivar...

Filosofía de Software Libre

      ¿Que es la Filosofía de Software Libre? Software libre  es el  software  que respeta la libertad de los usuarios y la comunidad. A grandes rasgos, significa que los usuarios tienen la libertad de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el  software . Es decir, el « software libre » es una cuestión de libertad, no de precio. En cualquier caso, ¿qué es una plataforma de hardware libre? De entrada, la definición más común del concepto no ayuda demasiado a los no iniciados: “ Hardware libre  es aquel cuyas especificaciones y diagramas esquemáticos son de acceso público, ya sea bajo algún tipo de pago o de forma gratuita”. se refiere al software que respeta la libertad de los usuarios y la comunidad. Esto significa que los usuarios tienen la libertad de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el software. La idea del movimiento del software libre es que los usuarios de computadoras merecen la libertad de fo...

Interacción participantes, universidad y comunidad

Imagen
  La universidad politécnica como nuevo tejido institucional de la Educación superior          La transformación del Sistema Educativo es una necesidad para la sociedad venezolana, debido a los cambios que se han generado en los últimos años en el ámbito político, cultural, social, económico y en el educativo. Por lo tanto, atendiendo al área que nos ocupamos, es preferible que la educación superior deba adecuarse a los nuevos tiempos, de tal manera que minimice los obstáculos que pueden impedir el adecuado desarrollo integral del país. En este sentido, se plantea la universalización de la Educación Superior, es decir, convertirla en una educación masiva y de calidad, aspectos que también se evidencian en el artículo 6 de la Declaración de los Derechos Humanos, el cual recoge: “que la educación es un derecho humano de todos” aun cuando no es un secreto que hasta ahora en las declaraciones y acuerdos de muchos encuentros internacionales, nacionales y regiona...